Industria

Acerinox paga el subidón de la luz: la factura de 2022 será cinco veces superior a la de hace un año

acerinox

Las empresas con un gran consumo de electricidad han sufrido los efectos derivados del aumento de los precios de la energía por el impacto de la invasión rusa de Ucrania. Un encarecimiento de la luz y el gas que ha disparado los costes de la gran industria y ha restado competitividad al sector que se ha visto obligado a parar sus instalaciones para no trabajar a pérdidas. Este es el caso de Acerinox, que en 2022 pagará una factura cinco veces mayor a la hace un año por el subidón de las cotizaciones internacionales de la energía y las escasas medidas que ha adoptado el Gobierno de Pedro Sánchez en comparación con sus socios europeos.

Así lo han confirmado fuentes de la compañía, en conversaciones con este diario, que han explicado que «el incremento de la factura eléctrica para las instalaciones de Acerinox en España es hasta cinco veces superior a la de hace un año por el encarecimiento de la energía desde el estallido de la guerra de Ucrania». Tanto es así que la fábrica de Los Barrios, en Algeciras, pagó a cierre del primer semestre del año un recibo que superó el sobrecoste de todo 2021, próximo a los 100 millones de euros.

Desde la compañía española, han preferido no especificar cifras por temas de competencia. No obstante, si tenemos en cuenta que en 2021 Acerinox cerró con una factura de la luz próxima a los 100 millones de euros, esta podría aproximarse a los 500 millones de euros, según los cálculos de este diario.

España, farolillo rojo

Acerinox es la empresa del sector de la fabricación de aceros inoxidables más global del mundo, ya que cuenta con presencia en 51 países y venta 86. La compañía española produce en cinco países, Estados Unidos, Sudáfrica, Malasia, Alemania y España, y la fábrica que más ha sufrido en cuanto a costes energéticos ha sido la española, situada en Algeciras, por las escasas ayudas que da el Gobierno a las empresas con gran consumo en electricidad.

ERTE hasta el 31 de marzo

Una situación que ha llevado a la compañía a aprobar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) vigente hasta el 31 de marzo de 2023 y que afecta a casi 2.000 empleados. Así, Acerinox trata de garantizar la viabilidad de la factoría gaditana durante el periodo de incremento del coste de la energía y que mantendrá a pesar de la relajación de las cotizaciones internacionales de la energía.

En la actualidad, la fábrica de Los Barrios, en Algeciras permanece cerrada y reanudará su actividad el próximo 9 enero de 2023.  No obstante, las citadas fuentes han explicado a OKDIARIO que se están cumpliendo con la cartera de pedidos pactada con los clientes. Una cartera que se ha reducido este año tras el boom posterior al impacto de la crisis del coronavirus.

Lo último en Economía

Últimas noticias